Capacitación sobre Gestión Ambiental
Resolución Ejecutiva Regional de Reconocimiento al Comité Técnico de Biodiversidad de la Región Junín
Ordenanza Regional que Aprueba la Estrategia Regional
https://4zbxvq.blu.livefilestore.com/y1p_M1UEMAMe5VXIeXtea5SqEgFZQJr24IxyLHT_CpfTexVOAYgALSvDn0wRKE8MfaSqZ9CDuLvKzh7YpiHhYeijxsu1XU9QjpL/ORD%20REG%200%5B1%5D...doc?download
Diagnostico de la Estrategia Regional
https://4zbxvq.blu.livefilestore.com/y1p6e6Fjc-UrUZWDQh9MwAO18fJG0zLCe10G2hmUl08z2tMcQ8-c2Bbxt3COphmOTT6nLvK-PoqyriaQdqA7dVk1T5z0414c-cD/DIAGNOSTICO%20DE%20LA%20ESTRATEGIA%20REGIONAL%20DE%20BIODIVERSIDAD%20DE%20LA%20REGION%20JUNIN%202004.doc?download
Informe Asistencia Técnica
I. ANTECEDENTES:
a. Se formo los miembros del comité Técnico de Biodiversidad, por la Resolución Ejecutiva Regional Nº 315-2004-GRJ/PR.
b. Desarrollo de Reuniones realizadas por el comité técnico de biodiversidad constituida por instituciones públicas y privadas con el objetivo de “Conservación y Usos sostenible de la Biodiversidad”.
c. Reunión del personal técnico de la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental en el Gobierno Regional y Municipios de la Región Junín, para coordinar la reunión con los miembros del Comité técnico de Biodiversidad.
d. Coordinaciones previas con el comité Técnico de Biodiversidad para la asistencia técnica del día 23 de Setiembre del 2009.
Cuadro Nº 01: Programación del Evento.
HORA: 02:45 – 03:00 pm - Recepción e inscripción de los participantes
Gobierno Regional Junín -GRRNGMA
HORA: 03:00 – 04:00 pm Análisis de la situación actual del Comité Técnico y su relación con la ERBD
EXPOSITOR: Ing. Leonidas Suasnabar Astete
HORA: 04:00 – 05:00 pm - Revisión y actualización de su organización y funcionalidad
EXPOSITOR: Ing. Leonidas Suasnabar Astete
HORA: 05:00 – 05:10 pm Intermedio
HORA: 05:10 – 06:00 pm Reglamento y Organigrama
EXPOSITOR: Ing. Leonidas Suasnabar Astete
HORA: 06:00 – 06:10 pm Clausura
Gobierno Regional Junín
II. BASE LEGAL:
· Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente
· Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales(Ley Nº 26821)
· Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica (Ley Nº 26389)
· Ley Áreas Naturales Protegidas (Ley Nº 26834)
· Ley Orgánica de los Gobiernos regionales Nº 27902, y su Reglamento interno, teniéndose el compromiso de apoyar e impulsar en forma sostenida y orgánica toda actividad, por estas entidades.
· Resolución Ejecutiva Regional Nº 315-2004-GRJ/PR.
· Ordenanza Regional Nº 006-2004.GRJ/CR, el cual establece los lineamientos expresos orientados a la conservación y uso sostenible de la Diversidad Biológica, que deben ejecutarse a través de las distintas entidades del sector público y privado del ámbito regional.
· Convenio sobre la Diversidad Biológica.
· Convenio Relativo a Los Humedales como hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR).
· Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
III. OBJETIVOS:
Brindar Asistencia Técnica al Comité Técnico de Biodiversidad para el retorno de las funciones establecidas en el Reglamento del Comité Técnico de Biodiversidad, en marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Gestión Ambiental en el Gobierno Regional y Municipios de la Región Junín convocada por el Gobierno Regional Junín”.
IV. METODOLOGIA Y PLANIFICACION:
Comprende una revisión del Reglamento del Comité Técnico de Biodiversidad a través de un análisis autocrítico que va permitir actualizar lo existente, y se genere una herramienta de organización que ayude al Comité Técnico de Biodiversidad de la Región a dinamizar sus funciones.
Paralelamente debe diseñarse la Estructuración, conformación y organigrama del Comité Técnico de Biodiversidad, en base a la revisión de logros emprendidos por el Comité Técnico de la ERBD y la identificación de prioridades, mecanismos y medios para fortalecer su gestión.
Parte I: Análisis de la situación actual del Comité Técnico de la ERBD
• Análisis de Actores y sus interrelaciones
• Características de los actores
• Análisis FODA de la organización del Comité Técnico de la ERBD
• Definición actual del Comité Técnico de la ERBD y sus características
Parte II: Revisión y actualización de su organización y funcionalidad
• Estatutos y normatividad del Comité Técnico de la ERBD
• Organigrama del Comité Técnico de la ERBD
• Funciones del Comité Técnico de la ERBD
Parte III: Sugerencias y propuestas para el planeamiento en la EBD:
• Los aspectos conceptuales y las referencias legales
• Plan de gestión del Comité Técnico de la ERBD
• Plan de acción del Comité Técnico de la ERBD
Cuadro Nº 02: Cronograma de ejecución de la asistencia técnica.
ACTIVIDADES

Comisiones de trabajo:
4.1. Producto obtenido:
-Actualización y reestructuración del Reglamento de Comité Técnico de Biodiversidad.
-Diseño de la Estructuración, conformación y organigrama del Comité Técnico de Biodiversidad.
V. ANÁLISIS:
Pre evento:
Esta acción comprendió la invitación mediante oficios y llamadas telefónicas, a todos los miembros del comité Técnico de Biodiversidad, formados por la Resolución Ejecutiva Regional Nº 315-2004-GRJ/PR.
Oficios de Convocatoria
· Memorandum Mult. Nº 029 -2009-GRNGMA
· Oficio Mult. Nº 127 -2009-GR-JUNIN/GRRNGMA/SGRNMA
· Carta Mult. Nº 190 -2009-GR-JUNIN/GRRNGMA/SGRNMA
Evento:
Asistencia Técnica del Comité de Biodiversidad
Se desarrolló la asistencia técnica con los miembros del comité técnico de Biodiversidad, en la ciudad de Huancayo de las 15:00 a 18:30 horas del día 23 de setiembre del 2009.
§ El Evento se desarrollo como sigue:
15:00 horas. Inscripción de participantes.
15:15 horas. Palabras de Bienvenida e Inauguración por la Ing. Elizabeth Ore Nuñez, Sub-Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente – Gobierno Regional Junín
Con la participación de las siguientes entidades:
· Instituto Nacional de Cultura
· Parque Nacional de Otishi
· Reserva Nacional Junín
· INIA- Santa Ana
· PRODUCE
· ATFRS – Sierra Central
· CIP Junín
· CGAR
· GRS-SGRNGMA
· Universidad Alas – Peruanas
15:20 horas. Tema: Asistencia técnica del Comité de Biodiversidad.
Actuando como intermediario el Ing. Leonidas Suasnabar Astete y Luís Enrique Castro Narváez.
Foto Nº 01: Inicio de la asistencia Técnica del Comité Técnico de Biodiversidad
- Situación actual del Comité técnico de Biodiversidad.
- Revisión y actualización de su organización y funcionalidad.
- Reglamento y Organigrama.
Foto Nº 02: Tratándose los temática de la asistencia Técnica.
16:30 horas. Presentación del Reglamento del Comité Técnico de Biodiversidad.
17:00 horas. Se tomo los siguientes acuerdos
1. Formación de grupos de trabajo para las Líneas Estratégicas de Diversidad Biológica:
Grupo I : Conservación (liderado por SERNANP, Universidades, INIA,
INC)
Grupo II : Uso sostenible (liderado por SERNANP, INIA, CCH, ATFFS,
CEAR, PRODUCE)
Grupo III : Investigación (liderado por UNCP, UAP, INIA, CIP, PRODUCE)
Grupo IV : Difusión/Gestión (liderado por GR JUNIN, CIP, DRE JUNIN)
2. Estructura funcional del comité técnico de Biodiversidad.
3. Aprobación del Reglamento del comité técnico de Biodiversidad.
Post evento:
- Crear un Blog del comité técnico de Biodiversidad, para que exista una constante comunicación con el grupo.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se logró reunir a 21 personas lo cual representa a más del 50% de las entidades que conforman el comité técnico de Biodiversidad.
Se acordó una próxima reunión 10 de Noviembre en la ciudad de Tarma.
Enviar los acuerdos tratados de la reunión del día 23 de setiembre, a los correos respectivos de cada miembro del Comité Técnico de Biodiversidad.
Se logró consolidar el reglamento interno del comité técnico de Biodiversidad.
Se recomienda tener reuniones mensuales con los miembros del comité técnico de Biodiversidad.
Comité Técnico de Biodiversidad Junín
Gobierno Regional de Junín/GRRNMA - SGRNMA
Direccion Regional de Agricultura Junín
Instituto Nacional de Recursos Naturales (EX INRENA)
Areas Naturales Protegidas - Junín
Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Sierra Central
Gerencia Departamental del Programa Nacional del Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (EX PRONAMACHCS)
Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIEEA - Santa Ana)
Dirección Regional de Producción Junín
Instituto Nacional de Cultura Junín
Universidad Nacional del Centro del Perú - a través de sus Facultades: Zootecnia, Agronomia y Ciencias Forestales y del Ambiente
Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería S.A.C.
Colegio de Ingenieros del Perú - Junín
Municipalidad Distrital de Chilca
Proyecto Especila Pichis Palcazu (PEPP)
Proyecto de Conservación IN SITU de Cultivos Nativos y Parientes Silvestres
Asociación Peruana de la Conservación (APECO)
Asociación Ecologica y la Medicina Natural Andina Amazónica(AEMNA)
Servicios Educativos Promoción y Apoyo Rural (SEPAR)
Red Alternativa de Uso de Agroquimicos(RAA)
Centro de Apoyo Rural (CEAR)
Centro Ecumenico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS)
El Comité Técnico de Diversidad Biológica de la Región Junín y tiene como objetivo general, velar por la “Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica”